Los oleirenses serán los grandes protagonistas
Al contacto directo con los vecinos, se sumarán encuentros sectoriales con el objetivo de impulsar mejoras supramunicipales
El Partido Socialista de Oleiros ha comenzado la campaña para las Municipales 2015 presentando, a primera hora de esta mañana, su programa electoral. Un programa que se desarrollará en dos líneas complementarias y cuyo objetivo es terminar con el estancamiento económico y el aislamiento político en el que se encuentra inmerso el municipio, cuando su renta per cápita es de las elevadas de Galicia.
El candidato a la alcaldía se reúne con la empresarios de Oleiros y conocidos inversores de la comarca
Empleo y desarrollo económico son dos de los ejes fundamentales del programa político del PSOE de Oleiros. Para Jorge Pérez, candidato a la alcaldía y asesor empresarial de profesión, “es inevitable que la creación de empleo vaya ligada a las inversiones públicas y privadas en el municipio, que llevan mucho tiempo paradas”. Por ello, se ha reunido, en la tarde de hoy, con empresarios de Oleiros para explicar y presentar directamente los proyectos socialistas en materia económica, que atañen a pequeñas y medias empresas, así como para intercambiar opiniones y escuchar peticiones.
Jorge Pérez critica la falta de previsión y la visión poco global del gobierno municipal
“Lo ha vuelto a hacer. El gobierno municipal no piensa en las necesidades de sus vecinos. La sociedad ha evolucionado, es fundamental pensar en políticas que vayan unidas a la conciliación de las familias; es hora de que el alcalde lo haga también”. Jorge Pérez, candidato socialista a la alcaldía de Oleiros, pone de manifiesto su asombro ante el programa de actividades de verano que oferta el ayuntamiento y que “en ningún momento, se ajusta a las necesidades de padres y madres en cuanto a sus horarios laborales. Una situación que se complica especialmente durante la época de vacaciones escolares, cuando los menores no tienen clase pero los adultos seguimos trabajando”. Y es que las “actividades de Verán” se organizan en unos horarios reducidos y nada conciliadores. Además de no contar con una alternativa para los “madrugadores” –la mayoría de actividades comienzan a las 10:00-, los horarios suelen ser sólo de mañana, terminando a las 13:30, 14:00 o, con un poco de suerte, a las 17:00 h.
"La gestión municipal no ha sido eficiente en el Mercado Municipal"
Zona de aparcamiento gratuita para clientes, red wifi, mejorar en la climatización, así como accesos seguros para personas mayores o discapacitadas, son algunas de las propuestas socialistas
#MejorarOleiros es escuchar a sus vecinos. Con ese propósito, el candidato socialista a la alcaldía de Oleiros recorrió esta mañana el Mercado Municipal, ubicado en Perillo. Allí, Jorge Pérez y compañeros de candidatura se encontraron a placeros descontentos y apenados por la situación que vive el mercado, nada modernizado y con muchos puestos cerrados.
El empresario Jorge Pérez candidato socialista a la alcaldía de Oleiros
Corren nuevos tiempos para el PSOE de Oleiros. No sólo por el cabeza de cartel, Jorge Pérez, un joven empresario de Mera; sino por la mayor parte del equipo de personas que lo acompañan. Desde Nós, hasta Dexo; de Santa Cruz a Mera, Rialta, Santa Cristina, Perillo... Desde jóvenes universitarios, trabajadores por cuenta ajena y autónomos, a jubilados y amas de casa [Descargar Candidatura Completa]. Los socialistas oleirenses tienen claro que su función es escuchar a los vecinos y acercar la Administración local a los 35,000 habitantes de este municipio, cuya renta per cápita es de las más altas de Galicia.
Por ello, los ejes del proyecto socialista se centran en la captación de empresas que inviertan en el municipio, generen empleo de calidad y que apuesten por la conciliación de la vida laboral y familiar de sus trabajadores; el fomento, facilidades en los trámites, información y formación para potenciar el empleo por cuenta propia; un plan estratégico que atraiga a un turismo de alta calidad y que refuerce contrataciones, más allá del período estival, y que afectan especialmente a los más jóvenes; además de mejorar la seguridad, tanto en recursos humanos como urbanísticos: iluminación, aceras, seguridad vial...
Jorge Pérez se reúne con los empresarios para escuchar sus propuestas
El candidato socialista y su equipo han comenzado las reuniones con el sector empresarial para escuchar de primera mano las preocupaciones, propuestas y peticiones de los representantes de los Jóvenes Empresarios. En este caso, fue el turno para la asociación provincial AJE Coruña. El encuentro, de una hora de duración, se celebró en la nueva sede del partido, ubicada en la Rúa do Saber, en Santa Cruz, y a él asistieron el presidente de la asociación, Marcos Balboa, Jorge Pérez, candidato socialista a la alcaldía de Oleiros, y la número dos en la candidatura, Laura Rodríguez Sastre, experta en economía y hacienda local.
La cita transcurrió en un ambiente distendido en el que ambas partes intercambiaron impresiones sobre temas importantes en materia económica local, como la creación de empleo, el apoyo a las pymes y a los emprendedores, la formación de los mismos y numerosas propuestas muy interesantes e innovadoras que el Partido Socialista de Oleiros incluirá en su programa electoral, que se presentará en los próximos días.
Jorge Pérez, candidato socialista a la alcaldía de Oleiros, reclama que el comedor del nuevo colegio de Nós sea gestionado por la Xunta y que la admisión en el comedor escolar y en el transporte se adapte a las necesidades de las familias y no solo a la burocracia desfasada de la Xunta
Los socialistas de Oleiros denuncian el nuevo recorte de servicios públicos con la entrada en funcionamiento del nuevo colegio en Nós. Jorge Pérez cree que de no actuar con celeridad a principio del próximo curso habrá serios problemas.
La Xunta no informó con la debida claridad ni con antelación suficiente. Cierran el plazo para solicitudes de alumnos cuando aún no han publicado el decreto de creación del nuevo centro, ni han aclarado la modalidad de gestión del comedor, que quieren dejar a un ANPA que no existe todavía.
Ni la Xunta ni el Ayuntamiento han abordado hasta la fecha las adaptaciones necesarias de la red viaria para asumir con seguridad el enorme incremento de tráfico que se va a producir en las horas de entrada y salida del colegio.